

Mapeo de la Sostenibilidad: Aprovechando la Inteligencia Geoespacial para Cadenas
de Suministro Trazables



Resumen del Programa

Beyond Traceability Talks Volumen #3 se adentra en el tema Mapeo de la Sostenibilidad: Aprovechando la Inteligencia Geoespacial para Cadenas de Suministro Trazables. Con la entrada en vigor del Reglamento de la UE sobre la Deforestación (EUDR), las empresas deben garantizar que sus cadenas de suministro de productos con riesgo forestal estén libres de deforestación y degradación. Esta sesión explora cómo las imágenes satelitales, la inteligencia geoespacial, la monitorización en tiempo real y las plataformas de trazabilidad digital pueden ayudar a las empresas a cumplir con estas normativas.


¿Qué hay de nuevo?
%20-%20Event%20Page.jpg)

Con los aportes de Anne Rosenbarger del World Resources Institute (WRI), el debate destacará cómo traducir los datos de monitoreo forestal en estrategias empresariales prácticas, integrar la tecnología con la participación en terreno y equilibrar el cumplimiento riguroso con las realidades de un abastecimiento sostenible e inclusivo.
Descubre cómo herramientas como Global Forest Watch Pro ofrecen una visibilidad clara sobre los cambios en el uso del suelo, ayudando a las empresas a tomar decisiones de abastecimiento más inteligentes y responsables.

Aprovechando la Inteligencia Geoespacial para Cadenas de Suministro Trazables
Mapeo de la Sostenibilidad

Los datos geoespaciales son esenciales para verificar el lugar exacto de producción de los productos y para evaluar si la tierra fue deforestada después de la fecha límite del EUDR: 31 de diciembre de 2020. Herramientas avanzadas como las imágenes satelitales, plataformas de geolocalización como Global Forest Watch Pro, y sistemas de monitoreo en tiempo real ofrecen información crítica sobre los cambios en el uso del suelo y los riesgos de deforestación.
La monitorización ambiental en tiempo real y las plataformas de evaluación de riesgos también garantizan la rendición de cuentas, al ofrecer transparencia a consumidores y partes interesadas. Estas tecnologías permiten a las empresas rastrear la salud de sus cadenas de suministro y demostrar cumplimiento con el EUDR, fortaleciendo la reputación de la marca en un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad.
Al integrar estas tecnologías en las operaciones de la cadena de suministro, las empresas pueden identificar riesgos potenciales de incumplimiento, tomar decisiones proactivas y construir sistemas de abastecimiento transparentes. El análisis predictivo mejora aún más este enfoque al permitir la detección temprana de amenazas de deforestación—asegurando que las cadenas de suministro no solo sean trazables, sino también responsables.
Además, la colaboración con socios tecnológicos y organizaciones de sostenibilidad—como el World Resources Institute (WRI)—amplifica el impacto de estas soluciones. Expertos como Anne Rosenbarger compartirán cómo la combinación de herramientas geoespaciales con la participación en terreno fortalece la inclusión de pequeños productores, apoyando tanto el cumplimiento regulatorio como su resiliencia.
Esta sesión mostrará cómo las empresas pueden aprovechar la inteligencia geoespacial y las alianzas intersectoriales para cumplir con los requisitos del EUDR, proteger los ecosistemas forestales y fomentar la sostenibilidad a largo plazo en las cadenas de suministro globales.


Reserva tu acceso: Sumérgete en la Inteligencia
Geoespacial con Expertos Líderes


Ponentes Expertos



Temas Clave Abordados

Imágenes Satelitales y Datos Geoespaciales

Seguimiento de Cambios Ambientales y Evaluación de Riesgos

Soluciones Digitales de Trazabilidad y Evaluación de Riesgos

Cómo Transformar Datos de Monitoreo Forestal en Prácticas Empresariales

Integración tecnológica con participación directa en el terreno

Inclusión de pequeños productores

Agenda del Webinar


09:06 - 09:10 CET | Introducción: La trazabilidad al servicio de la regulación
Se presenta el desafío que representa la EUDR y se destaca el papel clave de la inteligencia geoespacial para garantizar el cumplimiento normativo y promover la sostenibilidad.
09:10 - 09:40 CET | Ponencia principal
Conversación moderada con expertos invitados sobre los retos y oportunidades clave en la escalabilidad de soluciones geoespaciales y la inclusión de pequeños productores.
09:40 - 09:50 CET | Trazabilidad en acción: KOLTIVA impulsando la preparación para la EUDR en las cadenas de suministro
Presentación de soluciones digitales de trazabilidad, incluyendo trazabilidad de extremo a extremo, mapeo de polígonos y evaluación de riesgos. Se enfatiza la sinergia entre tecnología y ejecución en terreno.
09:50 - 10:00 CET | Preguntas y respuestas
Espacio abierto para que la audiencia realice preguntas, en directo o vía chat.



¿Por qué deberías verlo?
Este webinar está diseñado específicamente para profesionales de la industria de la agricultura sostenible, comerciantes, practicantes de cumplimiento y especialistas en sostenibilidad en la región de América Latina.

Mantente a la Vanguardia de las Tendencias de la Industria: Accede a los conocimientos más recientes sobre los avances en agricultura sostenible y trazabilidad de la cadena de suministro de la mano de expertos globales.
Navega por Regulaciones Complejas : Recibe información de los expertos de KOLTIVA sobre cómo cumplir con la Regulación de Deforestación de la Unión Europea (EUDR) y otras normativas de sostenibilidad.
Discusiones Dirigidas por Expertos: Escucha a voces destacadas en agricultura, sostenibilidad y tecnología mientras comparten estrategias y soluciones prácticas para impulsar el crecimiento sostenible en tus operaciones.
Perspectiva Global: Descubre los desafíos y soluciones específicos de la región en América Latina, Europa, Oriente Medio y Asia Pacífico, y aprende cómo aplicarlos a tu negocio.
Conocimientos Accionables: Obtén estrategias reales, mejores prácticas y herramientas que pueden mejorar de inmediato tus esfuerzos de sostenibilidad y fortalecer tu ventaja competitiva.
Colabora y Haz Networking: Conéctate con profesionales afines, socios potenciales y líderes en los sectores de la agricultura y sostenibilidad que están dando forma al futuro de la agricultura responsable.







Watch a Snapshot of our EUDR Solutions
