

21 abr8 Min. de lectura
El sector agrícola se encuentra en un punto de inflexión crítico. En todo el mundo —y de manera especialmente marcada en Indonesia— se observa una disminución significativa en la participación de los jóvenes en la agricultura, lo que amenaza la sostenibilidad a largo plazo de nuestros sistemas alimentarios. Aunque la agricultura sigue siendo una fuente principal de empleo para más de 38 millones de personas, casi el 80 % de estos productores tienen más de 45 años (Food and Fertilizer Technology Center, 2023). Esta tendencia demográfica envejecida representa un desafío urgente para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola del país. Mientras las generaciones mayores siguen dominando los campos y plantaciones, cada vez son menos los jóvenes dispuestos a continuar con ese legado. Sin una nueva generación de productores, ¿quién alimentará al futuro?
Diversos factores internos y externos explican por qué cada vez menos jóvenes indonesios eligen carreras en el sector agricultor. Internamente, enfrentan limitaciones estructurales como el acceso limitado a la tierra y la rápida conversión de áreas agrícolas en zonas residenciales o industriales. Además, persiste la percepción de que la agricultura es menos prestigiosa y menos prometedora en comparación con las carreras urbanas. La actividad agrícola también está altamente expuesta a riesgos naturales y de mercado, desde pérdidas de cultivos debido al cambio climático hasta la volatilidad de precios en el mercado global. A esto se suma la falta de incentivos y sistemas de apoyo, lo que desalienta aún más la participación juvenil.
Externamente, la inestabilidad de los ingresos ha convertido a la agricultura en una opción poco atractiva. El sector agrícola a menudo tiene dificultades para ofrecer ingresos constantes y suficientes. Al mismo tiempo, la generación jóven actual se enfrenta a una amplia gama de oportunidades en sectores no agrícolas, especialmente en las ciudades, que ofrecen mejores perspectivas financieras y mayor prestigio social (Food and Fertilizer Technology Center, 2023).
Sin embargo, en medio de estos desafíos, hay jóvenes que se atreven a tomar un camino diferente—demostrando que, con el apoyo adecuado, innovación y una mentalidad decidida, la agricultura puede convertirse en una profesión sostenible y gratificante.
En el corazón de Kutacane, Aceh Tenggara—una región reconocida por sus exuberantes plantaciones de cacao—un joven productor está reescribiendo la historia del campo. Tony Sihombing nunca tuvo la intención de convertirse en agricultor. Con un título en Informática, aspiraba a desarrollar una carrera tecnológica en Medan. Pero la vida dio un giro inesperado. El fallecimiento repentino de sus padres lo llevó de regreso a sus raíces, donde heredó la finca cacaotera de la familia.
Lo que podría haberse sentido como un retroceso, Tony lo abrazó como una oportunidad para construir algo nuevo. Decidido a hacer que la agricultura sea sostenible, optó por alejarse de las prácticas tradicionales e incorporar innovación a la tierra. Su regreso a la finca marcó el inicio de un camino audaz: combinar tecnología moderna con agricultura para transformar el futuro del cultivo de cacao.
Al reflexionar sobre su camino, Tony se mantiene optimista sobre el futuro de la agricultura.
“El futuro de la agricultura es prometedor para los jóvenes productores”, afirma. “Al integrar prácticas sostenibles y aprovechar las nuevas tecnologías, podemos alcanzar grandes logros y liderar el desarrollo del sector.”
Su historia es más que un triunfo personal: es un llamado a la acción, un ejemplo de lo que es posible cuando se empodera a la juventud con innovación. Frente al inminente desafío del envejecimiento de la población productora en Indonesia, es urgente apoyar a más jóvenes como Tony. Su trayectoria ofrece un modelo para revertir el éxodo juvenil del campo. Con el ecosistema adecuado —formación, tecnología, financiamiento y acceso a mercados— los jóvenes no solo pueden prosperar en la agricultura. También pueden liderarla.
¿Te interesa saber cómo Koltiva apoya a los jóvenes productores y promueve la agricultura sostenible? Nuestro equipo está listo para ayudarte a explorar soluciones adaptadas a tus necesidades. Habla hoy mismo con uno de nuestros expertos y sé parte del movimiento hacia un futuro mejor para la agricultura.
Recurso:
Iqbal, R., & Arsanti, I. W. (2023). Empowering Indonesian young farmers through Youth Entrepreneurship and Employment Support Services program. Food and Fertilizer Technology Center for the Asian and Pacific Region (FFTC). https://ap.fftc.org.tw/article/3398
Escritora: Gusi Ayu Putri Chandrika Sari, Oficial de Redes Sociales en Koltiva
Agricultor Destacado: Tony Sihombing, Productor de Cacao de Aceh, Indonesia
Editora: Tika Sylvia, Directora de Marketing en Koltiva
Acerca de la escritora:
Gusi Ayu Putri Chandrika Sari, quien se desempeña como Oficial de Redes Sociales en Koltiva, cuenta con una impresionante trayectoria de más de 8 años en comunicaciones, respaldada por una profunda pasión por la sostenibilidad, la tecnología y la agricultura. Su amplia experiencia en comunicaciones ha perfeccionado sus habilidades para crear narrativas cautivadoras y contenido atractivo en diversas plataformas digitales.
Comments