Koltiva promueve la trazabilidad interoperable con IFT, impulsando cadenas de suministro
- Carlene Darius

- 23 oct
- 3 Min. de lectura
Esta publicación se adoptó de:
https://finance.yahoo.com/news/ift-global-food-traceability-center-130800599.html
https://foodindustryexecutive.com/2025/09/ifts-global-food-traceability-center-launches-new-tool-to-accelerate-global-scalable-traceability/
https://www.globalseafood.org/advocate/new-tool-aims-to-standardize-food-traceability-across-global-supply-chains/
El sistema alimentario mundial se encuentra en medio de una transformación crucial. Impulsada por los nuevos y estrictos requisitos regulatorios, la creciente demanda de transparencia por parte de los consumidores y la urgente necesidad de verificar las declaraciones ambientales y éticas, la trazabilidad de extremo a extremo de la cadena de suministro ya no es opcional, sino una necesidad fundamental. El desafío radica en armonizar los diversos y complejos sistemas utilizados en miles de productos y jurisdicciones en todo el mundo.
Para abordar este desafío de frente, el Centro Global de Trazabilidad Alimentaria (GFTC) del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT) lanzó una herramienta de código abierto para fortalecer la interoperabilidad, denominada Controlador de Trazabilidad, diseñada para simplificar el proceso de los sistemas de trazabilidad existentes para convertir sus datos a formatos estandarizados, lo que permite un intercambio fluido de datos que apoya la sostenibilidad y fortalece la integridad de la cadena de suministro.

Validación de Estándares Globales para Empoderar a los Pequeños Productores
Para acercar esta innovación a la práctica, IFT colaboró con socios de la industria para probar y perfeccionar la herramienta en cadenas de suministro activas. Koltiva se ofreció como voluntaria para participar en las pruebas beta para acelerar la adopción de estándares de trazabilidad reconocidos mundialmente, garantizando así que los pequeños productores y los actores de las etapas iniciales puedan conectarse sin problemas con los mercados internacionales. Al integrar el Controlador de Trazabilidad en su plataforma de trazabilidad, Koltiva demostró su uso práctico y compatibilidad con los sistemas existentes. Mediante este proceso, la empresa demostró la capacidad de la herramienta para lograr el cumplimiento del Diálogo Global sobre la Trazabilidad de los Productos del Mar (GDST) en las cadenas de suministro de la acuicultura, lo que proporcionó una prueba de concepto tangible para una adopción más amplia en la industria.
Impulsando un Cumplimiento y una Integridad en la Cadena de Suministro Sin Precedentes
Los resultados del proceso de validación demuestran el potencial innovador de esta iniciativa. Antes de implementar el Controlador de Trazabilidad, lograr la plena conformidad con los estándares GDST y EPCIS de GS1 requería meses de un costoso desarrollo personalizado.
Al utilizar esta solución de código abierto, Koltiva logró una reducción del 60 % en el tiempo estimado de desarrollo necesario para lograr el cumplimiento y superar la Prueba de Capacidad GDST.
Estimamos una reducción del 60 % en el tiempo de desarrollo. En lugar de los tres o cuatro meses previstos inicialmente para crear y desarrollar nuestras propias API, pudimos instalar el controlador de trazabilidad y aprobar la prueba de capacidad GDST en aproximadamente un mes. Esto también nos permitió evitar costos de ingeniería adicionales, afirmó Ryan Andriawan, gerente de ingeniería de Koltiva.
Esta estandarización supone un cambio radical que acelera el cumplimiento normativo, reduce los costos de implementación y fortalece fundamentalmente la integridad de las redes alimentarias globales. Como afirmó Blake Harris, director general del Centro Global de Trazabilidad Alimentaria del IFT:
“Al diseñar regulaciones de trazabilidad en torno a estándares globales comunes, los gobiernos pueden impulsar el uso de herramientas escalables de código abierto como el Controlador de Trazabilidad. Este tipo de solución no solo facilita el cumplimiento normativo de la industria y sus socios tecnológicos, sino que también facilita la armonización con otras regulaciones y prácticas del sector, mejorando la trazabilidad interoperable de extremo a extremo que fortalece la integridad de las cadenas de suministro globales."
Al proporcionar la validación práctica de este punto de referencia global, Koltiva consolida su posición como líder con visión de futuro, generando mayor confianza y garantizando un futuro verdaderamente sostenible para los sistemas agrícolas y alimentarios a nivel mundial.
El Controlador de Trazabilidad está diseñado para ir mucho más allá de la industria pesquera. Su marco adaptable y escalable puede aplicarse a otros productos básicos que cumplen con los estándares basados en EPCIS, lo que lo convierte en una solución versátil para diversos desafíos de trazabilidad en múltiples cadenas de suministro. La flexibilidad de la herramienta ya ha quedado demostrada en el reciente trabajo de Harris con el gobierno de Indonesia para alinear su sistema nacional de trazabilidad de productos pesqueros con el estándar GDST, lo que demuestra su potencial para armonizar las prácticas globales de trazabilidad.



![[Última Hora] La Comisión Europea se Mantiene Firme en el Plazo del EUDR: No se Propone Retraso para las Grandes Empresas](https://static.wixstatic.com/media/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.jpg)


![[Última Hora] La Comisión Europea se Mantiene Firme en el Plazo del EUDR: No se Propone Retraso para las Grandes Empresas](https://static.wixstatic.com/media/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.jpg/v1/fill/w_250,h_250,fp_0.50_0.50,q_30,blur_30,enc_avif,quality_auto/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.webp)
![[Última Hora] La Comisión Europea se Mantiene Firme en el Plazo del EUDR: No se Propone Retraso para las Grandes Empresas](https://static.wixstatic.com/media/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.jpg/v1/fill/w_329,h_329,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.webp)


Comentarios