REA impulsa la producción de aceite de palma sostenible por más de 600 pequeños productores en Kalimantan Oriental, con cumplimiento de EUDR y certificación RSPO, gracias al apoyo de KOLTIVA.
- Daniel Prasetyo
- 14 jul
- 6 Min. de lectura
REA ha iniciado el programa SHINES para apoyar a más de 600 pequeños productores independientes en Kutai, Indonesia, con la certificación RSPO y el cumplimiento de la EUDR a través de herramientas de trazabilidad y evaluación de fincas.
La plataforma KoltiTrace de KOLTIVA mapea y verifica polígonos de fincas en 10 cooperativas en Kalimantan Oriental como parte de su apoyo al programa SHINES.
El programa protege hasta 10.000 hectáreas de bosque y respalda a 6 aldeas objetivo mediante iniciativas de biodiversidad y medios de vida, permitiendo a los pequeños productores recibir incentivos del mercado, formación digital y apoyo parcial en pagos para cumplir con las normativas de la UE y asegurar el acceso sostenible a los mercados.
Jakarta, 14 de julio de 2025 – PT REA KALTIM PLANTATIONS (REA) continúa impulsando su programa SHINES (Inclusión de Pequeños Productores para un Abastecimiento Ético) para mejorar los medios de vida de los agricultores mediante la certificación RSPO y el cumplimiento del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR). Lanzado en octubre de 2024, SHINES une a socios corporativos para generar cambios transformadores y fomentar la responsabilidad compartida en toda la cadena de valor.
REA es un productor líder de aceite de palma comprometido con una producción sostenible, trazable e inclusiva desde 1991. Subsidiaria de R.E.A. Holdings PLC, cotizada en la Bolsa de Londres, REA opera en Balikpapan y Kalimantan Oriental, Indonesia. Sus operaciones incluyen plantaciones de palma aceitera, molinos de aceite de palma y plantas de trituración de almendras, complementadas con esfuerzos de conservación forestal que abarcan aproximadamente 18.000 hectáreas. A través de iniciativas como SHINES, REA busca mejorar el cumplimiento de la cadena de suministro certificada por RSPO, aumentar la productividad y asegurar el acceso a mercados a largo plazo para los pequeños productores, alineándose con regulaciones internacionales en evolución como la EUDR.
“La inclusión de pequeños productores es clave para el desarrollo sostenible,” afirmó Bremen Yong, Director de Sostenibilidad del Grupo REA. “SHINES representa un sólido caso de negocio que reúne a los actores de la cadena de valor para impulsar un cambio transformador, mejorar los medios de vida y fortalecer la integridad de la cadena de suministro,” añadió.
Mediante intervenciones dirigidas, REA garantiza que los productores cumplan con las normativas internacionales y accedan a mejores oportunidades económicas. Las cooperativas de pequeños productores en Kutai Kartanegara, como Koperasi Perkebunan Belayan Sejahtera, Gotong-Royong, Tunas Harapan, Bina Wana Sejahtera y Karya Penoon, reciben capacitación, apoyo técnico e incentivos de mercado para aquellos que cumplen con los requisitos de la EUDR y los estándares de la industria, asegurando el cumplimiento y acceso al mercado a largo plazo.
KOLTIVA Apoya a SHINES con Mapeo y Trazabilidad
Como parte del componente de trazabilidad y cumplimiento del programa, REA ha contratado a KOLTIVA, una empresa agrotecnológica suizo-indonesia, para brindar apoyo técnico en el mapeo de polígonos, evaluación de fincas y el despliegue de su plataforma de trazabilidad, KoltiTrace. Estas soluciones facilitarán que más de 600 pequeños productores independientes cumplan plenamente con los requisitos de la EUDR.
“El trabajo de KOLTIVA con REA subraya nuestro compromiso compartido de construir una cadena de suministro de aceite de palma resiliente y sostenible,” comentó Manfred Borer, CEO de KOLTIVA. “Al integrar evaluaciones de fincas, tecnología mediante KoltiTrace y formación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), estamos permitiendo a los productores adaptarse a un panorama regulatorio en constante cambio, mejorando sus perspectivas económicas a largo plazo.” Su enfoque combina soluciones digitales innovadoras con intervenciones directas en campo, garantizando que los productores puedan navegar sin dificultades los estándares globales de sostenibilidad.
En relación con este proyecto, KOLTIVA está implementando su plataforma KoltiTrace en 10 cooperativas en Kalimantan Oriental, con el objetivo de mapear y verificar polígonos agrícolas. Esta infraestructura digital de trazabilidad sirve como base para la verificación legal del terreno y el monitoreo continuo exigido por los estándares RSPO y EUDR.
La preparación de los pequeños productores en Indonesia para la EUDR sigue siendo limitada. Aproximadamente el 41% de las plantaciones de palma aceitera en Indonesia—unos 6,7 millones de hectáreas—son gestionadas por productores independientes. Sin embargo, estudios muestran que solo el 1% de ellos están certificados de forma clara y legal, cumpliendo con los requisitos de trazabilidad y legalidad que exige la EUDR. Los principales obstáculos incluyen la falta de datos geoespaciales, derechos de propiedad poco claros y la ausencia de sistemas digitales. Sin acción urgente, muchos pequeños productores podrían quedar excluidos de los mercados de la UE bajo esta nueva regulación (Palm Oil Monitor, 2023).
El programa SHINES responde directamente a esta brecha de preparación proporcionando a los pequeños productores las herramientas y el apoyo necesarios para lograr trazabilidad, certificación y cumplimiento. Representa un paso concreto hacia el cierre de estas brechas, ofreciendo a los agricultores una vía viable para cumplir con las normativas y asegurar el acceso al mercado a largo plazo.
En su siguiente fase, KOLTIVA apoyará la implementación de una función de segregación solicitada a través de una actualización del sistema KoltiTrace FarmGate. Esta función permitirá a los proveedores distinguir entre Racimos de Fruta Fresca (RFF) que cumplen con la EUDR y los que no, en el punto de entrega. Esta funcionalidad responde a un requisito clave de la EUDR, que establece que las materias primas provenientes de parcelas verificadas deben mantenerse separadas físicamente de aquellas que no cuenten con la documentación de respaldo (Comisión Europea, s.f.).
Más Allá del Cumplimiento: Impacto en el Paisaje y los Medios de Vida
A medida que los marcos regulatorios como la EUDR se vuelven más estrictos, iniciativas como SHINES son fundamentales para garantizar que los productores estén preparados para cumplir con las exigencias normativas en evolución. La preparación para la EUDR mejora significativamente el acceso de los productores a mercados premium, resaltando la importancia estratégica de programas como este para asegurar la sostenibilidad y resiliencia económica a largo plazo.
Más allá del cumplimiento, SHINES también apoya resultados a escala de paisaje. Esto incluye la protección de hasta 10.000 hectáreas de bosque fuera de la concesión, la mejora de la conectividad de la biodiversidad y el lanzamiento de programas de medios de vida en seis aldeas objetivo. El programa también está estructurado para garantizar una distribución justa del valor en la cadena de suministro mediante el apoyo a precios premium para el aceite de palma certificado proveniente de pequeños productores.
“El programa SHINES tiene un impacto transformador en los medios de vida de los pequeños productores y en la producción sostenible de aceite de palma al cerrar la brecha entre los productores y las demandas del mercado global,” dijo Jusupta Tarigan, Gerente de Programas de Impacto para Palma de Aceite en KOLTIVA.
Sobre PT REA KALTIM PLANTATIONS
PT REA KALTIM PLANTATIONS (REA) es un productor líder de aceite de palma comprometido con una producción sostenible, trazable e inclusiva desde su fundación en 1991. Subsidiaria de REA Holdings PLC (“Grupo REA”), cotizada en la Bolsa de Londres, REA opera en Balikpapan y Kalimantan Oriental, Indonesia. Su compromiso con el desarrollo sostenible impulsa sus esfuerzos en acción climática, conservación forestal y apoyo a los pequeños productores, mientras entrega productos de alta calidad. La empresa gestiona molinos de aceite de palma, plantas de trituración de almendras y plantaciones de palma aceitera. Conserva hasta 18.000 hectáreas de bosques y áreas protegidas, es miembro certificado de la RSPO desde 2007 y logró la certificación RSPO para todos sus molinos en 2023. REA cuenta con dos instalaciones de captura de metano que generan electricidad para más del 99% de sus operaciones y viviendas de empleados, así como para las aldeas vecinas. www.rea.co.id
Sobre KOLTIVA
Con tecnología centrada en el ser humano y soluciones de campo que digitalizan los agronegocios y ayudan a los pequeños productores a adoptar prácticas sostenibles y cadenas de suministro trazables, KOLTIVA es reconocida como la empresa líder mundial en agricultura sostenible y trazabilidad. Como proveedor global de tecnología, construye cadenas de suministro éticas, transparentes y sostenibles, ayudando a las empresas a fortalecer su resiliencia y transparencia. La compañía apoya a empresas y sus proveedores en el cumplimiento de normativas cambiantes y exigencias de los consumidores con soluciones de trazabilidad. Con operaciones en más de 65 países y una red de atención al cliente en 20 países, KOLTIVA está comprometida con apoyar a más de 19.000 empresas en la construcción de cadenas de suministro transparentes y sólidas, y empoderar a más de 1.900.000 productores para incrementar sus ingresos anuales. www.koltiva.com
Comentarios