top of page

Empoderando a las Mujeres Rurales del Café para Salir de la Pobreza: KOLTIVA se Une al Inspire Africa Coffee Marathon 2025

Table of Index:

Uganda, el segundo mayor productor de café en África (Businessday.ng, 2025), se encuentra al borde de una gran transformación. A medida que crece la demanda mundial de café sostenible y de origen ético, la atención finalmente se dirige al corazón de su cadena de suministro: las mujeres rurales. Estas mujeres—que siembran, cosechan, seleccionan y secan al sol algunos de los mejores granos de Arábica y Robusta del mundo—han permanecido durante mucho tiempo invisibles en las conversaciones comerciales. Pero en 2025, esa narrativa está cambiando.


El Inspire Africa Coffee Marathon, que se llevará a cabo en el recién inaugurado Africa Coffee Park en Ntungamo, Uganda, es más que una celebración: es un movimiento. Bajo el lema “Empoderando a las Mujeres Rurales del Café para Salir de la Pobreza”, el evento reunirá a actores de toda la cadena de valor para reconocer y empoderar a las mujeres como piedra angular de la industria cafetera de Uganda. Koltiva, una empresa global de tecnología y agrotecnología con profunda experiencia en cadenas de suministro sostenibles, se une con orgullo a esta iniciativa revolucionaria como experta en sostenibilidad y agente de cambio.


Mujeres Rurales: El Alma del Sector Cafetalero de Uganda

A pesar de sus contribuciones fundamentales, las mujeres rurales en el sector cafetalero de Uganda a menudo carecen de acceso a un salario justo, educación, propiedad de la tierra y oportunidades de mercado. Su trabajo sostiene una industria multimillonaria, pero sus voces rara vez se escuchan en los foros globales.


El Inspire Africa Coffee Marathon busca corregir este desequilibrio. A través de coloridas muestras culturales, experiencias de aprendizaje interactivas e iniciativas de construcción comunitaria, el evento destacará la resiliencia de las mujeres y su papel central en la historia del café en Uganda. Más importante aún, será una plataforma para la acción estratégica—una que se alinea con la misión de Koltiva de crear cadenas de suministro agrícolas inclusivas, transparentes y resilientes al cambio climático.


Koltiva se Une al Inspire Africa Coffee Marathon 2025 - Koltiva.com

Foro Africano de Negocios e Inversiones: Industrialización con Inclusión


Celebrado en paralelo al Coffee Marathon, el Foro Africano de Negocios e Inversiones 2025, bajo el lema “Innovación, Industrialización y Valor Agregado”, refleja la ambición de África por liderar la transformación del café en el continente. Pero la innovación debe ser inclusiva.


En el foro, nuestro Business Development Officer, Tarsis Katimbo, representará las soluciones de nuestra empresa ante los principales actores de la industria africana y demostrará cómo proporcionamos información clave para que las empresas logren cadenas de suministro transparentes y resilientes. Más importante aún, garantizamos que la creación de valor llegue hasta el último eslabón de la cadena: donde trabajan las mujeres.



Por Qué la Trazabilidad es Clave para el Empoderamiento de las Mujeres

En las cadenas de suministro globales, lo que se mide, se valora. Al digitalizar los datos de las fincas y visibilizar las contribuciones de las mujeres, las herramientas de trazabilidad no solo protegen los medios de vida: los fortalecen.


Pensemos en esto: un comprador de café en Europa está cada vez más obligado, por el Reglamento de la UE sobre la Deforestación (EUDR), a verificar la legalidad y el origen ambiental de sus granos. Sin sistemas digitales adecuados, las mujeres productoras en Uganda corren el riesgo de quedar excluidas de estos mercados lucrativos—no por la calidad de sus productos, sino por la falta de trazabilidad.


Koltiva cierra esa brecha.


A través de mapeo satelital, geolocalización y auditorías transparentes, aseguramos que incluso la finca más remota, pequeña y liderada por mujeres pueda cumplir con los estándares internacionales. Y al capacitar a las mujeres en alfabetización digital y gestión de registros, transformamos la trazabilidad de una carga regulatoria en una herramienta de empoderamiento.


Grupo de agricultores durante la cosecha de cerezas de café, producción de café en África - Koltiva.com

Una Visión Compartida para el Desarrollo Sostenible

La participación de Koltiva en el Inspire Africa Coffee Marathon 2025 nace de un compromiso más amplio: acabar con la pobreza reparando las cadenas de suministro rotas. Esto implica abordar las causas de fondo—como la desigualdad de género, la falta de acceso a la tecnología y la vulnerabilidad climática—mientras se habilita el acceso a mercados, la transparencia y la creación de valor compartido.


La industria cafetera de Uganda se encuentra en un momento decisivo. A medida que se industrializa y moderniza, no debe dejar atrás a las mujeres que constituyen su base. A través de plataformas colaborativas como Inspire Africa, y con socios tecnológicos como Koltiva, Uganda puede trazar un camino hacia la prosperidad inclusiva—una cereza de café a la vez.


El Inspire Africa Coffee Marathon no es solo una carrera por los campos de Ntungamo—es una carrera simbólica hacia un futuro donde las mujeres rurales son vistas, escuchadas y empoderadas. Es un llamado a la acción para que responsables políticos, marcas, inversionistas y proveedores de tecnología reimaginen la cadena de valor del café como un vehículo de equidad de género y transformación económica.


Que este sea el legado de 2025: el año en que el mundo dejó de ver a las mujeres en la agricultura como invisibles, y comenzó a celebrarlas como innovadoras, líderes y el verdadero futuro del café sostenible.

Kommentare


bottom of page