top of page

Empoderando las Indicaciones Geográficas con Tecnología: KOLTIVA en la Reunión de Expertos oriGIn 2025 en Ginebra

Actualizado: 15 jul

Resumen Ejecutivo:

  • Koltiva participó junto a destacados expertos globales en la Reunión de Expertos oriGIn 2025 en Ginebra, destacando cómo la trazabilidad digital está revolucionando las Indicaciones Geográficas (IG). Como una de las pocas empresas tecnológicas presentes, Koltiva compartió experiencias reales empoderando a pequeños productores y gobiernos para proteger la autenticidad, hacer cumplir los derechos internacionales de IG y construir cadenas de suministro transparentes mediante sistemas avanzados de datos.

  • A medida que las IG se convierten en herramientas clave para el desarrollo rural y la preservación cultural, Koltiva está cerrando brechas en economías emergentes que enfrentan desafíos sistémicos—como cadenas de valor fragmentadas y amenazas de falsificación. A través de tecnología móvil integrada y códigos QR, Koltiva permite a productores en más de 50 países cumplir con estándares internacionales, acceder a nuevos mercados y demostrar el origen con confianza y transparencia.

  • La reunión oriGIn 2025 reafirmó una verdad urgente: la sostenibilidad y la transparencia ya no son opcionales en el comercio global. El enfoque tecnológico de Koltiva en la trazabilidad de IG garantiza el cumplimiento de los estándares ESG y normativos, al tiempo que responde a la creciente demanda de los consumidores por conocer el origen, el impacto y la ética en los productos. El futuro de las IG depende de la colaboración impulsada por la tecnología, y Koltiva lidera ese camino.


Koltiva se unió al diálogo global sobre la protección y promoción de las Indicaciones Geográficas (IG) en la Reunión de Expertos oriGIn 2025, celebrada del 12 al 13 de junio en la sede de la organización en Ginebra. Como uno de los pocos proveedores tecnológicos de soluciones de trazabilidad presentes en este encuentro de alto nivel, destacamos nuestra experiencia trabajando con pequeños productores, gobiernos y organismos de certificación para garantizar que los productos con IG estén protegidos y sean trazables digitalmente desde el origen hasta el consumidor.


La reunión convocó a actores públicos y privados, instituciones internacionales, grupos de productores con IG y expertos legales de más de 40 países. Se abordaron los principales desafíos y oportunidades del panorama global de las IG: desde el cumplimiento de derechos de IG en jurisdicciones extranjeras, hasta el rol de las tecnologías digitales en la sostenibilidad, comunicación y confianza del consumidor.



Índice de Contenidos:

  • La creciente importancia de las IG en economías emergentes

  • Cadenas de suministro de IG transparentes e inclusivas

  • Fortaleciendo la protección internacional de las IG con tecnología

  • Sostenibilidad y confianza del consumidor en la era de la transparencia

  • Mirando hacia el futuro: ampliando la protección de IG a través de la colaboración


La creciente importancia de las IG en economías emergentes

Las Indicaciones Geográficas se han convertido en una herramienta estratégica para el desarrollo rural, empoderando a los productores para diferenciar sus productos por calidad, origen y saber hacer tradicional. En economías emergentes como Indonesia, las IG ofrecen un enorme potencial para mejorar la vida de pequeños agricultores, preservar el patrimonio cultural y acceder a mercados globales que demandan autenticidad y transparencia.

Sin embargo, muchos de estos países enfrentan barreras sistémicas: cadenas de suministro fragmentadas, falta de infraestructura digital, conocimientos limitados sobre la protección de IG en el comercio internacional y el aumento de falsificaciones. En este contexto, el uso de tecnología de trazabilidad y sistemas de datos se vuelve fundamental.


Cadenas de suministro de IG transparentes e inclusivas

Empowering Geographical Indications with Technology: KOLTIVA at oriGIn 2025 Expert Meeting in Geneva

La participación de Koltiva en oriGIn 2025 subraya nuestro compromiso con la construcción de cadenas de suministro inclusivas y tecnológicamente avanzadas que permitan a los productores con IG—especialmente los pequeños—competir a nivel global. A través de nuestro ecosistema tecnológico integrado, apoyamos el mapeo de productores, la trazabilidad digital, la verificación de calidad y la gestión de certificaciones para productos con IG.


Las aplicaciones móviles y el etiquetado con códigos QR desarrollados por Koltiva permiten a agricultores y cooperativas recolectar, verificar y compartir datos del producto de forma segura. Esto permite a los actores de la cadena de valor verificar el origen, prevenir fraudes y cumplir con los requisitos regulatorios y comerciales.


Fortaleciendo la protección internacional de las IG con tecnología

Uno de los temas clave discutidos en oriGIn fue la implementación de acuerdos bilaterales y multilaterales sobre IG, y cómo los productores pueden hacer valer sus derechos más allá de sus fronteras. Koltiva destacó cómo nuestra plataforma de trazabilidad cierra brechas regulatorias y actúa como un registro digital confiable para respaldar reclamos internacionales de origen y calidad.

En muchos mercados emergentes, los productores con IG enfrentan desafíos lingüísticos, legales y logísticos al intentar proteger sus productos en el extranjero. Nuestras herramientas de trazabilidad ayudan a cerrar esta brecha, creando huellas digitales verificables que cumplen con los estándares internacionales de diligencia debida—ya sea bajo el marco de protección de IG de la UE o en registros nacionales de Asia, África y América Latina.


Sostenibilidad y confianza del consumidor en la era de la transparencia

La sostenibilidad y la transparencia ya no son opcionales—son expectativas. Durante el panel tecnológico en la reunión oriGIn, Pamela Aquino, Representante de Éxito del Cliente de KOLTIVA para América Latina, enfatizó cómo las herramientas digitales pueden garantizar el cumplimiento de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las cadenas de IG.


Con el cambio climático y la volatilidad del mercado afectando los medios de vida rurales, asegurar la sostenibilidad a largo plazo de los productos con IG es esencial. Nuestro sistema de trazabilidad permite el monitoreo en tiempo real de prácticas agrícolas, riesgos sociales e impacto ambiental, fundamentales no solo para la certificación, sino también para la mejora continua y la adaptación climática.


Los consumidores en todo el mundo están cada vez más interesados en conocer la historia detrás de sus alimentos—de dónde vienen, quién los produce y bajo qué condiciones. Las soluciones digitales de Koltiva hacen que esta historia sea visible y verificable, fomentando la confianza entre productores y compradores finales.


Mirando hacia el futuro: ampliando la protección de IG a través de la colaboración

La Reunión de Expertos oriGIn 2025 reafirmó la necesidad de una colaboración más fuerte entre proveedores tecnológicos, autoridades públicas y actores de las IG. Nuestra experiencia en más de 50 países demuestra que la tecnología inclusiva puede transformar el sector de IG—cuando se combina con desarrollo de capacidades, alineación de políticas y estrategias de acceso al mercado.


Koltiva mantiene su compromiso de ayudar a países, cooperativas y productores a desbloquear todo el potencial de las IG—protegiendo la autenticidad, garantizando la sostenibilidad y construyendo puentes digitales entre el origen y el mercado. La empresa continuará colaborando con socios globales para fortalecer sistemas de IG basados en tecnología que sean resilientes, inclusivos y transparentes.


Frente a desafíos globales como el cambio climático, la fragmentación del mercado y el aumento de productos falsificados, las Indicaciones Geográficas representan más que una etiqueta—son una promesa. Con las herramientas, asociaciones e innovaciones adecuadas, Koltiva cree que esta promesa puede protegerse, escalarse y compartirse en todo el mundo.


Author: Gusi Ayu Putri Chandrika Sari, Sustainable Communications Specialist 

About the Author:

Gusi Ayu Putri Chandrika Sari, serving as Koltiva's dedicated Communication and Social Media Expert at KOLTIVA, brings an impressive more than 5-year track record in communications, bolstered by a profound enthusiasm for sustainability, technology, and agriculture. Her extensive experience in communications has honed her skills in crafting compelling narratives and engaging content across various digital platforms.

 
 
 

Comentarios


bottom of page