Koltiva en Expo Café México 2025: Impulsando la Sostenibilidad, la Trazabilidad y la Innovación en el Sector Cafetalero de América Latina
- Gusi Ayu Putri Chandrika Sari
- 4 sept
- 8 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días
Executive Summaries
A través de KoltiTrace, empoderamos a más de 25,000 productores de café en toda América Latina combinando la asesoría de agrónomos con herramientas digitales de trazabilidad, lo que permite a los pequeños productores mejorar sus rendimientos, adoptar prácticas climáticamente inteligentes y cumplir con las estrictas regulaciones.
Nuestra transparencia integral de la cadena de suministro, desde la finca hasta la taza, integra la cartografía geoespacial, el seguimiento de transacciones y el monitoreo de cumplimiento, ayudando a nuestros socios agroindustriales a cumplir con las regulaciones internacionales mientras generan confianza en los consumidores y fortalecen a los pequeños productores de café.
Al unir tecnología, experiencia local y colaboración multiactor, estamos construyendo cadenas de suministro de café resilientes e inclusivas que fortalecen a las comunidades productoras, protegen los bosques y conectan el café latinoamericano con los mercados globales sobre la base de la transparencia y la sostenibilidad.
La participación de Koltiva en Expo Café México 2025 refleja su compromiso de impulsar la sostenibilidad, la transparencia y la innovación en el sector cafetalero, creando oportunidades para conectar con productores, compradores y líderes de la industria, mientras co-creamos soluciones que definirán el futuro del café latinoamericano.
Introducción: Preparando el Cambio
El café no solo es una de las bebidas más apreciadas del mundo, sino también el sustento de millones de productores en toda América Latina. A medida que la región continúa desempeñando un papel fundamental en la producción mundial de café, surgen nuevos desafíos y oportunidades: adaptarse al cambio climático, cumplir con las regulaciones internacionales de sostenibilidad y garantizar medios de vida justos para los pequeños productores.
En Koltiva, estamos comprometidos a enfrentar estos desafíos mediante soluciones impulsadas por la tecnología que promuevan la transparencia, la inclusión y la sostenibilidad en el sector cafetalero.
Creemos que las cadenas de suministro de café deben construirse sobre la base de la confianza, la transparencia y la inclusión. Durante demasiado tiempo, la complejidad del comercio mundial de café ha dejado en desventaja a los pequeños productores, desconectados de los mercados y consumidores que dependen de su trabajo. Nuestra labor es transformar esa realidad, asegurando que cada taza de café cuente una historia de justicia, sostenibilidad y resiliencia.
Tabla de Contenidos
Introducción: Preparando el Cambio
La Importancia de Expo Café México
El Papel de Koltiva en el Sector Cafetalero
3.1 Empoderando a los Productores de Café
3.2 Entregando Trazabilidad de la Finca a la Taza
3.3 Apoyando el Cumplimiento Global3.4 Innovando para un Crecimiento Inclusivo
Caso de Estudio: Fortaleciendo a más de 25,000 Productores de Café con Trazabilidad Digital
El Futuro del Café en América Latina
Por Qué Expo Café es Importante para Koltiva
Conectemos con Nuestros Expertos en América Latina
La Importancia de Expo Café México
Del 4 al 6 de septiembre de 2025, en el World Trade Center y el Pepsi Center de Ciudad de México, Expo Café México abrirá nuevamente sus puertas como el evento cafetero más importante del país y una de las principales plataformas en América Latina. Con su combinación de exhibiciones, talleres, catas y oportunidades de networking, Expo Café reúne a todos los actores de la cadena de valor del café: desde productores y cooperativas hasta compradores, innovadores e inversionistas.
Este año, Koltiva participa con orgullo como asistente. Nuestra presencia en Expo Café refleja nuestro compromiso de transformar el sector cafetero latinoamericano a través de la sostenibilidad, la trazabilidad y un crecimiento inclusivo.
El Papel de Koltiva en el Sector Cafetalero
Empoderando a los Productores de Café
El café es uno de nuestros principales productos y nos enorgullece desempeñar el papel de socio confiable para productores, cooperativas, exportadores y tostadores. A través de nuestras soluciones integradas, enfrentamos algunos de los desafíos más urgentes del sector hoy en día, como la trazabilidad, el cumplimiento, la sostenibilidad y la inclusión.
La base de una cadena de suministro de café resiliente son los pequeños productores. En toda América Latina trabajamos estrechamente con ellos para brindar conocimientos, Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), herramientas digitales y servicios de asesoría. Gracias a la capacitación, los productores mejoran su productividad, adoptan prácticas climáticamente inteligentes y elevan la calidad de sus cosechas.
Al dotar a los productores con KoltiTrace, nuestra plataforma digital de trazabilidad, pueden registrar fincas, documentar actividades y rastrear transacciones. Esta transparencia refuerza el cumplimiento con regulaciones globales, al tiempo que mejora su poder de negociación y acceso a mercados premium.
“Nuestro trabajo en América Latina es garantizar que los productores de café no queden rezagados en el movimiento global hacia la sostenibilidad y la digitalización. Al equiparlos con las herramientas que necesitan, no solo mejoramos los medios de vida, sino que también fortalecemos la cadena de suministro del café en su conjunto”, afirmó Oziel Serrano, Customer Success, América Latina.
Entregando Trazabilidad de la Finca a la Taza
La trazabilidad está en el centro de lo que hacemos. Compradores, consumidores y reguladores exigen cada vez más pruebas de origen, sostenibilidad y prácticas éticas. Con KoltiTrace, proporcionamos visibilidad integral en toda la cadena de suministro, de la finca a la taza.
Esto incluye mapeo geoespacial de fincas, trazabilidad de transacciones, análisis de riesgo de deforestación, evaluaciones de impacto climático y datos sobre derechos laborales. Al garantizar que cada paso del viaje del café esté registrado y verificado, nuestros socios pueden generar confianza y contar historias auténticas respaldadas por datos.
“La transparencia es la base de la confianza en la industria del café. Con KoltiTrace, ofrecemos visibilidad total de la finca a la taza, garantizando el cumplimiento de estándares internacionales y empoderando a nuestros socios para contar historias auténticas sobre su café.”, agregó Oziel.
Apoyando el Cumplimiento Global
Regulaciones globales como el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR), CSRD, CSDDD y FSMA están transformando la forma en que se producen y comercializan los productos agrícolas. Ayudamos a nuestros socios en toda América Latina a cumplir con estos requisitos mediante monitoreo geoespacial, análisis de riesgos y reportes.
Esto no solo asegura el acceso a mercados de exportación clave, sino que también contribuye a proteger bosques y biodiversidad. En Koltiva, reconocemos que el cumplimiento debe ir de la mano de la inclusión, garantizando que pequeños productores, mujeres y jóvenes estén plenamente integrados en los mercados globales del café.
Reconocemos que la tecnología por sí sola no es suficiente. Construir cadenas de suministro verdaderamente sostenibles implica garantizar la inclusión, donde los pequeños productores, mujeres y jóvenes sean parte activa de los mercados internacionales de café.
Innovando para un Crecimiento Inclusivo
Más allá de la tecnología, la inclusión es fundamental para cadenas de suministro resilientes. La integración de pequeños productores está en el centro del trabajo de Koltiva en América Latina, donde millones de productores sostienen la industria, pero a menudo enfrentan barreras estructurales.
A través de la asesoría de agrónomos combinada con herramientas digitales que mapean fincas, capturan datos de producción y validan transacciones, integramos a los productores en redes trazables y sostenibles. Esto les permite cumplir con los requisitos de certificación, acceder a mercados premium y beneficiarse de precios más justos y servicios financieros.
Este enfoque integral no solo mejora los medios de vida y la resiliencia climática, sino que también refuerza la confiabilidad a largo plazo del sector cafetero en América Latina.
Caso de Estudio: Fortaleciendo a más de 25,000 Productores de Café con Trazabilidad Digital
Uno de nuestros proyectos más impactantes abarca ocho países: Costa Rica, México, Brasil, Honduras, Nicaragua, Perú, Guatemala y Colombia. Hemos apoyado a agroempresas para integrar a más de 25,000 pequeños productores de café en cadenas de suministro formales y trazables. Este hito subraya el papel crucial de las herramientas digitales para cerrar la brecha entre las ambiciones de sostenibilidad y la implementación en campo. Ayudamos a nuestros clientes a integrar la sostenibilidad en sus estrategias de abastecimiento, garantizando que el impacto ambiental y social sea verificable, escalable y en constante mejora, al tiempo que empoderamos a los pequeños productores.
Estos productores de café a menudo enfrentaban dificultades para acceder a mercados premium debido a la falta de trazabilidad y documentación de cumplimiento. Al implementar KoltiTrace, facilitamos la recopilación de datos a nivel de finca, el mapeo geoespacial y el registro transparente, asegurando que cada grano pueda rastrearse hasta su origen.
Los productores también recibieron capacitación en buenas prácticas agrícolas, manejo postcosecha y adaptación climática. Esto mejoró la calidad del café, incrementó los rendimientos y redujo el impacto ambiental. Para muchos, fue la primera vez que tuvieron acceso directo a compradores internacionales que demandan café trazable y sostenible.
“La sostenibilidad comienza con la visibilidad. KoltiTrace es más que una herramienta digital: es una transformación basada en datos que empodera a productores, agrónomos y empresas para tomar decisiones informadas e impactantes que generan un cambio real.” – Silvan Ziegler, Senior Head of Markets America, Koltiva.
Esta iniciativa resalta cómo la trazabilidad digital cierra la brecha entre los compromisos de sostenibilidad y la implementación real, garantizando un impacto ambiental y social medible.
El Futuro del Café en América Latina
El sector cafetero latinoamericano se encuentra en una encrucijada. El cambio climático, las nuevas expectativas de los consumidores y las presiones regulatorias están transformando la forma en que se cultiva, comercializa y consume el café. En Koltiva, vemos esto como una oportunidad para impulsar un cambio positivo.
Creemos que el futuro del café está en cadenas de suministro habilitadas por la tecnología, centradas en los productores y orientadas hacia la sostenibilidad. Trabajando de la mano con comunidades locales y socios globales, estamos construyendo un sector cafetero no solo rentable, sino también equitativo y ambientalmente responsable.
A medida que expandimos nuestro trabajo en toda América Latina, nuestro compromiso permanece claro: empoderar a los productores, garantizar la trazabilidad e impulsar la inclusión. No solo construimos sistemas: construimos confianza. Y la confianza es lo que asegura que el café en tu taza contribuya a un mundo más justo, más verde y más resiliente.
Para nosotros, el café es más que una mercancía. Es un puente que conecta personas, culturas y economías. A través de nuestro trabajo, buscamos fortalecer, transparentar y hacer más sostenible esa conexión como nunca antes.
Por Qué Expo Café es Importante para Nosotros
Expo Café se ha consolidado como el punto de encuentro de la industria del café en México y América Latina. Con los años, se ha convertido en un centro que reúne a productores, tostadores, fabricantes de equipos, distribuidores y compradores profesionales de los sectores HORECA (Hoteles, Restaurantes, Catering) y retail. Para nosotros, representa la plataforma perfecta para conectar con cada eslabón de la cadena de valor y colaborar en la construcción del futuro del café.
La edición de este año promete reunir a cientos de expositores y miles de participantes, desde pequeños productores hasta marcas globales de café. Como participantes, esperamos aprender, compartir y construir relaciones que nos ayuden, junto con nuestros socios, a impulsar la innovación y la sostenibilidad en toda la región.
Al prepararnos para Expo Café México 2025, lo hacemos con un compromiso claro: continuar impulsando la transparencia, la sostenibilidad y la inclusión en la industria cafetalera. Nuestra participación no se trata solo de mostrar lo que hacemos, sino de aprender, colaborar y co-crear soluciones con otros actores del sector.
Para nosotros, cada taza de café debe contar una historia—no solo de sabor y calidad, sino también de resiliencia, justicia y prosperidad compartida. Esperamos llevar esta perspectiva a Expo Café y trabajar con socios de toda América Latina y más allá para dar forma juntos al futuro del café.
Conectemos con Nuestro Experto en América Latina
Mientras seguimos fortaleciendo el sector cafetero en América Latina, trabajando codo a codo con agroempresas y pequeños productores, nuestra misión permanece clara: entregar trazabilidad de extremo a extremo, mejorar los medios de vida de los productores y construir cadenas de suministro sostenibles que respondan a la creciente demanda mundial de café producido de manera responsable.
Expo Café México ofrece el escenario ideal para intercambiar conocimientos y fomentar nuevas colaboraciones. Te invitamos a reunirte con nuestro equipo de América Latina durante el evento o a conectarte con nosotros a nivel global para agendar una sesión con nuestros expertos y explorar cómo Koltiva puede ayudar a que tu negocio prospere en un futuro cafetero transparente y sostenible.
Autor: Gusi Ayu Putri Chandrika Sari, Social Media Officer, KOLTIVA
Gusi Ayu Putri Chandrika Sari combina su experiencia en marketing digital y redes sociales con un profundo compromiso con la sostenibilidad, respaldada por más de ocho años de experiencia en comunicación. Su trabajo se centra en crear narrativas impactantes que conecten la tecnología, la agricultura y la responsabilidad ambiental. Está impulsada por la pasión de promover prácticas sostenibles a través de contenido atractivo y enfocado en la audiencia en diversas plataformas digitales.
Comentarios