

hace 3 días9 Min. de lectura
KOLTIVA ha designado a Joe Keen Poon como Presidente Ejecutivo, lo que representa un hito estratégico en su liderazgo global dentro del ámbito de la agricultura sostenible y la trazabilidad de las cadenas de suministro.
Con más de 30 años de experiencia en firmas internacionales como Microsoft y Deloitte, Joe fortalecerá la gobernanza, impulsará la expansión de inversiones y acelerará la presencia de KOLTIVA en mercados clave de Asia, América, Europa, Medio Oriente y África.
El liderazgo de Joe refuerza el papel de KOLTIVA como socio estratégico para empresas que buscan cumplir con normativas globales como el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR), ofreciendo soluciones integrales que combinan trazabilidad digital geoespacial con apoyo directo a pequeños productores para garantizar la sostenibilidad desde el campo hasta el producto final.
Jakarta/Zúrich, 1 de julio de 2025 — En un movimiento clave que destaca su creciente presencia global en agricultura sostenible y trazabilidad de cadenas de suministro, la empresa AgriTech KOLTIVA, con sede en Indonesia y Suiza y respaldada por capital de riesgo, ha anunciado el nombramiento de Joe Keen Poon como su nuevo Presidente Ejecutivo. Este anuncio representa un hito estratégico en la trayectoria de liderazgo internacional de KOLTIVA.
Este nombramiento marca un momento decisivo en el camino de KOLTIVA, a medida que la empresa acelera su misión de construir cadenas de suministro inclusivas, libres de deforestación y completamente trazables, en alineación con normativas emergentes como el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR), la Directiva sobre la Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD), la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), entre otras exigencias crecientes en materia de cumplimiento ambiental, social y de gobernanza (ESG).
La designación de Joe Keen Poon como Presidente Ejecutivo refuerza el firme compromiso de KOLTIVA con la sostenibilidad, la transparencia y la innovación en el sector agrícola. Ejecutivo global de amplia trayectoria, Joe aporta más de 30 años de experiencia impulsando iniciativas tecnológicas y sostenibles con propósito. Su carrera incluye roles de liderazgo en organizaciones de primer nivel como Microsoft, Deloitte, Surbana Jurong y, más recientemente, como Director General del Singapore Institute of Management (SIM).
El Presidente Ejecutivo desempeñará un papel central en el fortalecimiento de la gobernanza, la apertura de nuevas vías de inversión y la garantía de que las soluciones de KOLTIVA sigan siendo escalables, seguras y con impacto tangible. Su nombramiento marca el inicio de una nueva etapa para KOLTIVA: aprovechar analítica avanzada para ofrecer no solo transparencia, sino también previsión y resiliencia en las cadenas de suministro agrícolas.
Fundada en 2013, KOLTIVA se ha consolidado rápidamente como uno de los socios tecnológicos más confiables en el sector agrícola, colaborando con más de 1,9 millones de productores en 65 países. Su ecosistema integrado —que abarca plataformas de trazabilidad, servicios de extensión con capacitación presencial en campo a través de una extensa red de agrónomos, herramientas digitales de pago y programas de formación para pequeños productores— se ha vuelto esencial para empresas agrícolas, proveedores y organizaciones que enfrentan los complejos desafíos de sostenibilidad actuales.
Como Presidente Ejecutivo, Joe contribuirá a que KOLTIVA afine su visión a largo plazo, profundice su impacto en las cadenas de suministro y consolide alianzas futuras alineadas con su triple resultado: Personas, Planeta y Rentabilidad.
“KOLTIVA está en una posición única en la intersección entre agricultura, acción climática, inclusión financiera y transformación digital,” afirmó Joe Keen Poon, recientemente nombrado Presidente Ejecutivo de KOLTIVA. “Unirme a este equipo no solo es un honor profesional, sino también un compromiso con el impacto: transformar la manera en que el mundo abastece sus alimentos y materias primas, al tiempo que apoyamos a los pequeños productores rurales que las cultivan.”
Joe Keen Poon trabajará en estrecha colaboración con el CEO y cofundador, Manfred Borer, y con el equipo directivo ampliado para fortalecer la presencia de KOLTIVA en regiones clave —incluidas Indonesia, Asia-Pacífico, América, Europa, Medio Oriente y África—, mercados estratégicos para el futuro del abastecimiento sostenible.
“Hemos construido una base sólida basada en la integridad de los datos, tecnología centrada en las personas, operaciones en terreno y la confianza de nuestros clientes,” señaló Manfred Borer, CEO de KOLTIVA. “Ahora, estamos en fase de expansión. Con la incorporación de Joe Keen Poon, ganamos un socio con visión global y experiencia estratégica para guiarnos en este nuevo capítulo—uno que nos llevará a crecer a escala continental sin perder nuestra conexión con las comunidades agrícolas rurales.”
Si bien este nombramiento aporta nuevas perspectivas internacionales, también subraya la continuidad de la misión y los valores de KOLTIVA. La empresa mantiene su fuerte enfoque en el abastecimiento ético, la inclusión de pequeños productores y la resiliencia climática, mediante el uso de tecnología y presencia directa en campo. El enfoque de KOLTIVA sigue siendo único gracias a su integración de experticia territorial y trazabilidad digital, un modelo que ha sido reconocido por empresas globales, instituciones gubernamentales, alianzas público-privadas, organizaciones no gubernamentales e inversionistas enfocados en impacto climático.
“A medida que los marcos regulatorios evolucionan—particularmente con la entrada en vigor del Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR)—las empresas a nivel global enfrentan una creciente presión por verificar la legalidad y sostenibilidad de sus fuentes de materias primas,” explicó Joe Keen Poon. “KOLTIVA ha estado a la vanguardia de este movimiento, proporcionando trazabilidad completa de extremo a extremo y verificación geoespacial basada en polígonos para productos como palma de aceite, caucho, cacao y café.”
“Lo que más me atrajo de este rol no fue solo la tecnología, sino el firme compromiso de la empresa por empoderar a los productores y construir confianza entre todos los actores del sistema. Ahí es donde comienza la verdadera sostenibilidad.”
===
Inglés
Español
Indonesio
Ofreciendo tecnología centrada en las personas y soluciones con presencia directa en terreno que digitalizan los agronegocios y ayudan a los pequeños productores a transitar hacia prácticas sostenibles y abastecimiento trazable, KOLTIVA es reconocida como la empresa líder a nivel global en agricultura sostenible y trazabilidad de cadenas de suministro. Como proveedor tecnológico global, KOLTIVA construye cadenas de suministro éticas, transparentes y sostenibles, asistiendo a las empresas en el fortalecimiento de su resiliencia y transparencia. La compañía ayuda a negocios y sus proveedores a cumplir con regulaciones cambiantes y crecientes exigencias de los consumidores a través de soluciones de trazabilidad.
Con operaciones en más de 65 países y una red de oficinas de atención al cliente en 20 de ellos, KOLTIVA está comprometida a apoyar a más de 19,000 empresas en el establecimiento de cadenas de suministro sólidas y transparentes, al tiempo que empodera a 1,900,000 productores para aumentar sus ingresos anuales.www.koltiva.com
Daniel Prasetyo
Head of Public Relations & Corporate Communications
+62 8111 671 919
Commenti