top of page

KOLTIVA se Une a la Asamblea de Miembros de GCP 2025: Impulsando la Prosperidad de los Productores y el Abastecimiento Sostenible de Café en los Mercados Globales

Resumen Ejecutivo

  • Impulsando la Sostenibilidad Global del Café a través de la Trazabilidad y la Tecnología.Estamos participando en la Asamblea de Miembros de la GCP 2025 en Suiza para fortalecer la acción colectiva hacia un abastecimiento sostenible de café, la prosperidad de los agricultores y el cumplimiento normativo. Con operaciones en Indonesia, APAC, América Latina y EMEA, KOLTIVA aporta un modelo probado en campo que integra trazabilidad, monitoreo geoespacial y empoderamiento de productores a través de su plataforma KoltiTrace.

  • Empoderando a los Pequeños Productores a lo Largo del Cinturón Cafetalero.Con operaciones junto a más de 150,000 pequeños productores en Indonesia y en expansión por América Latina y África, KOLTIVA ofrece acompañamiento en campo, incorporación digital y verificación de cadenas de suministro para garantizar un crecimiento inclusivo. Nuestras soluciones ayudan a los productores de café a cumplir con normas como el Código de Referencia de Sostenibilidad del Café de la GCP y el EUDR, mientras mejoran su productividad, ingresos y resiliencia climática.

  • Avanzando en Cumplimiento y Transparencia para un Futuro Resiliente.A medida que normativas como el EUDR redefinen el abastecimiento global, equipamos a empresas, proveedores, comerciantes, productores y exportadores de café con sistemas robustos para monitorear la deforestación, generar reportes de riesgos y asegurar una transparencia total en la cadena de suministro. En la Asamblea de la GCP, buscamos alinearnos con aliados del sector para co-desarrollar soluciones escalables impulsadas por tecnología que generen un impacto real, desde la finca hasta la taza.


Nos enorgullece anunciar que participaremos en la Asamblea de Miembros de la Plataforma Global del Café (GCP) 2025, que se celebrará el 24 y 25 de junio en Suiza. Este evento no es solo una reunión: es un momento crucial para definir el futuro del café sostenible. Como miembros de la GCP, nos honra estar junto a organizaciones afines de todo el mundo para acelerar la acción colectiva en favor de la prosperidad de los productores, el abastecimiento transparente y la resiliencia climática en toda la cadena de valor del café.


Creemos que los desafíos que enfrenta hoy el sector cafetalero —como la deforestación, los bajos ingresos de los agricultores o los entornos normativos complejos— solo pueden resolverse de manera colectiva. Por eso participamos: para compartir nuestra experiencia, aprender de nuestros colegas y contribuir al cambio hacia cadenas de suministro de café verdaderamente sostenibles e inclusivas.


Nuestras Raíces: Transformando la Producción de Café en Indonesia

Nuestra historia comenzó en Indonesia, uno de los mayores países productores de café del mundo. Hoy trabajamos con más de 150,000 pequeños productores en Sumatra, Java, Bali, Sulawesi y Flores, entregando no solo herramientas digitales, sino también un impacto duradero.

Hemos desarrollado un enfoque integral que combina trazabilidad digital, acompañamiento en campo y formación agroclimática para apoyar a los agricultores y sus comunidades.


Nuestra tecnología propia, KoltiTrace, nos permite monitorear cada paso del recorrido —desde la finca hasta el exportador— garantizando transparencia, cumplimiento y rendición de cuentas. Pero vamos más allá de los datos: a través del fortalecimiento de capacidades, ayudamos a incrementar los rendimientos, mejorar los ingresos y reducir los riesgos climáticos. Es tecnología con corazón, e impacto a gran escala.


Para los productores indonesios que enfrentan mercados fragmentados, acceso limitado al financiamiento y ahora presión regulatoria internacional, somos más que un proveedor de soluciones: somos un socio de confianza, caminando junto a ellos en cada paso.


Tabla de Contenidos:

  • Resumen Ejecutivo

  • Nuestras Raíces: Transformando la Producción de Café en Indonesia

  • Expandiendo Nuestro Alcance en APAC

  • Generando Confianza y Transparencia en América Latina

  • Apoyando la Diligencia Debida en EMEA

  • Por Qué Asistimos a la Asamblea de la GCP 2025

  • Nuestro Compromiso: Productores Primero, Siempre

  • Lo que Ofrecemos al Sector Cafetalero

  • Mirando al Futuro: Acción Colectiva para un Futuro Mejor


Expandiendo Nuestro Alcance en APAC

Lo que comenzó en Indonesia se ha convertido en un movimiento regional. En toda la región de Asia-Pacífico —incluyendo Vietnam, Filipinas, Timor Oriental y Papúa Nueva Guinea— estamos ayudando a agricultores y empresas locales a adoptar tecnología para construir cadenas de suministro más sostenibles y transparentes.


Desde digitalizar registros de finca hasta mapear parcelas con precisión poligonal, proporcionamos herramientas para cumplir con el EUDR y las nuevas expectativas de los consumidores. En mercados con infraestructura y conectividad limitadas, nuestras plataformas funcionan sin conexión, en idiomas locales y están diseñadas para ser accesibles incluso para quienes usan herramientas digitales por primera vez.


Estamos orgullosos de empoderar a miles de productores de café, comerciantes y agroempresas en la región para construir sistemas resilientes y equitativos que sitúan a los productores en el centro de la cadena de valor.


Generando Confianza y Transparencia en América Latina

En América Latina, hemos adaptado nuestros sistemas a los diversos contextos de Colombia, Perú, Honduras y Brasil —países fundamentales para el suministro global de café.

Aquí, apoyamos a cooperativas locales, exportadores y multinacionales en el mapeo de fincas, monitoreo de riesgos de deforestación y formación en prácticas regenerativas. Nuestra tecnología respalda la trazabilidad total, con cada lote de café georreferenciado, verificado y conectado con su productor real.


Pero nuestro trabajo va más allá del cumplimiento: buscamos amplificar las voces de los pequeños productores, fortalecer el acceso al mercado y desarrollar modelos productivos resilientes al clima. Sabemos que América Latina es clave, y estamos comprometidos a mantenerla como motor del café sostenible.


Nuestro Director Senior de Mercados para América, Silvan Ziegler, representará a KOLTIVA en la Asamblea de Miembros de la GCP 2025. Con amplia experiencia liderando iniciativas de trazabilidad en América, Silvan apoya a empresas, agroindustrias, productores, exportadores y tostadores a cumplir con normativas como el EUDR. Si estarás en el evento o estás en Suiza, te invitamos a conectar con él para una consulta personalizada sobre cómo nuestras soluciones pueden fortalecer tu negocio cafetero.


Apoyando la Diligencia Debida en EMEA

Nuestra presencia en Europa, Medio Oriente y África (EMEA) conecta ambos extremos de la cadena de valor: origen y destino. En países productores como Uganda, Etiopía y Costa de Marfil, introducimos nuestras soluciones de trazabilidad para conectar a pequeños productores remotos con los mercados globales mientras protegemos los bosques.


Simultáneamente, colaboramos con compradores y tostadores europeos que enfrentan crecientes exigencias de diligencia debida ambiental y social. A través de paneles KoltiTrace, reportes de riesgo e imágenes satelitales, ofrecemos visibilidad total que permite a los compradores cumplir con el EUDR y otros requisitos ESG, abasteciéndose con integridad.


No solo ofrecemos datos: brindamos confianza, claridad y una conexión más estrecha entre los tostadores y las raíces de su café.


Por Qué Asistimos a la Asamblea de la GCP 2025

Para nosotros, la Asamblea de Miembros de la GCP no es solo un evento anual: es un espacio donde las ideas se transforman en acción, y donde organizaciones líderes se unen para abordar los desafíos más urgentes del sector cafetalero.


Asistimos para:

  • Compartir nuestras experiencias en campo en cuatro continentes

  • Colaborar con colegas del sector en soluciones prácticas para la prosperidad de los agricultores

  • Alinearnos con estándares globales como el Código de Sostenibilidad del Café y el EUDR

  • Fortalecer alianzas para escalar innovaciones que beneficien a todos los actores —especialmente a los pequeños productores


Más importante aún, asistimos porque creemos en co-crear un futuro donde la sostenibilidad sea más que una palabra de moda: sea una realidad medible en cada taza de café.


Nuestro Compromiso: Productores Primero, Siempre

Todo lo que hacemos gira en torno a los pequeños productores. Son la columna vertebral del café global, pero siguen siendo los más vulnerables. No los vemos como beneficiarios, sino como tomadores de decisiones y co-creadores de los sistemas sostenibles que construimos.


Nuestros equipos de campo trabajan directamente en las comunidades agrícolas brindando orientación personalizada sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), agroforestería, adaptación climática y diversificación de ingresos. También hemos introducido herramientas de inclusión financiera —como KoltiPay®— que permiten a los agricultores acceder a pagos, ahorro y seguros, empoderándolos aún más para prosperar.


Sabemos que el cambio real solo sucede cuando los agricultores están equipados, conectados y reconocidos. Esa es nuestra promesa, y llevamos ese compromiso a cada alianza, proyecto y conversación de políticas.


Lo que Ofrecemos al Sector Cafetalero

No somos solo un proveedor de tecnología: somos un aliado estratégico para las empresas que transitan hacia un abastecimiento responsable. Nuestras soluciones incluyen:

  • Trazabilidad de Extremo a Extremo: Desde la semilla hasta el contenedor de exportación

  • Mapeo Geoespacial y Monitoreo de Deforestación: Precisión poligonal, listo para el EUDR

  • Capacitación y Reportes de Sostenibilidad: Digitalizados y verificados en campo

  • Cumplimiento Normativo: Apoyo con estándares de la UE, EE. UU. e internacionales

  • Plataformas Inclusivas: Accesibles, fáciles de usar y escalables


Ya sea que estés abasteciéndote desde Indonesia, Honduras o Uganda, entregamos una visión completa y verificable de tu cadena de suministro cafetalera —basada en datos reales de personas reales.


Mirando al Futuro: Acción Colectiva para un Futuro Mejor

El mundo observa al sector cafetalero con mayor atención que nunca. Reguladores, inversionistas y consumidores exigen pruebas —no promesas— cuando se trata de sostenibilidad. En KOLTIVA, estamos listos. Hemos construido los sistemas, equipos de campo y redes globales necesarias para liderar esta transformación.


Pero también sabemos que no podemos hacerlo solos. El futuro del café depende de la colaboración —de escuchar, alinearnos y actuar juntos. Por eso es tan importante la Asamblea de Miembros de la GCP 2025.


Estamos listos para contribuir. Listos para aliarnos. Listos para liderar.

¡Nos vemos en Suiza!

📅 Fecha: 24–25 de junio de 2025📍 Lugar: Suiza🌐 Solo para miembros de la GCP

Author: Gusi Ayu Putri Chandrika Sari, Social Media Officer at KOLTIVA

Subject Matter Experts: Silvan Ziegler, Senior Head of Markets America at KOLTIVA


Silvan Ziegler is the Senior Head of Markets for the Americas at KOLTIVA, where he leads cross-functional teams across six Latin American countries to advance traceable, transparent, and sustainable agricultural supply chains. With over 15 years of experience in international development, Silvan brings deep expertise in the coffee and cocoa sectors and a proven track record of building inclusive value chains that drive impact for smallholder producers. His work is rooted in a strong commitment to sustainability, innovation, and transforming how commodities are sourced across the Americas.

 
 
 

Comentarios


bottom of page