Impulsar la agricultura sostenible mediante la trazabilidad agrícola digital: KOLTIVA comparte su experiencia en el foro AAI–PISAgro
- Gusi Ayu Putri Chandrika Sari

- 15 jul
- 4 Min. de lectura
Resúmenes Ejecutivos:
Por qué la trazabilidad importa. La trazabilidad es fundamental para la agricultura sostenible: permite a las empresas garantizar el cumplimiento ambiental y social, reducir riesgos como la deforestación y las violaciones laborales, y generar confianza en los consumidores mediante una transparencia verificada desde la finca hasta la mesa.
Ecosistema tecnológico de Koltiva para empresas agroindustriales.El ecosistema digital integrado de Koltiva, centrado en KoltiTrace, apoya a agroempresas y multinacionales con recolección de datos en tiempo real, mapeo geoespacial, seguimiento de transacciones e informes de cumplimiento. Estas herramientas permiten cumplir con regulaciones globales como el EUDR, demostrar cadenas de suministro libres de deforestación y obtener una mayor visibilidad.
Empoderando a actores rurales con KoltiSkills y KoltiPay.Complementamos la tecnología con servicios en campo. KoltiSkills ofrece formación práctica en prácticas sostenibles y alfabetización digital, mientras que KoltiPay brinda acceso a billeteras digitales, microcréditos y seguros, empoderando a los agricultores con herramientas financieras y conocimientos para mejorar sus medios de vida.
Índice de Contenidos
Resúmenes Ejecutivos
Un Foro Colaborativo para Fortalecer la Agricultura Sostenible
Por qué la Trazabilidad Ya No Es Opcional
Ecosistema Digital de Koltiva: Empoderando Toda la Cadena de Valor
KoltiTrace: Plataforma Robusta de Trazabilidad Digital de Extremo a Extremo
KoltiPay: Servicios Financieros Responsables para Zonas Rurales
KoltiSkills: Formación y Asesoramiento en Campo
Caso Práctico: Abordar el Cumplimiento del EUDR con Datos y Precisión
Cerrando la Brecha entre Academia e Industria
Mirando al Futuro: Construyendo Juntos Sistemas Alimentarios Resilientes
Un Foro Colaborativo para Fortalecer la Agricultura Sostenible
El evento fue organizado por la Asosiasi Agribisnis Indonesia (AAI) en colaboración con PISAgro, como parte de su serie Agribusiness Talk. La sesión híbrida, celebrada en línea y en la Facultad de Agricultura, Ciencia y Tecnología de la Universitas Panca Bhakti, buscó unir academia e industria mediante la participación de expertos y profesionales que compartieron experiencias reales.
Con el tema “Pemanfaatan Teknologi Ketertelusuran dalam Pengembangan Industri Pertanian” (Uso de Tecnología de Trazabilidad en el Desarrollo de la Industria Agrícola), la charla se centró en soluciones prácticas que ayudan a las empresas agroindustriales a cumplir con regulaciones globales y, al mismo tiempo, apoyar a agricultores y actores de la cadena de suministro.
Representando a Koltiva estuvo Ainu Rofiq, cofundador y miembro del consejo, quien compartió más de una década de experiencia en agricultura sostenible, trazabilidad digital e innovación en cadenas de suministro.
Por qué la Trazabilidad Ya No Es Opcional
La trazabilidad es la columna vertebral de cadenas de suministro agrícolas sostenibles y resilientes. Permite rastrear cada producto, desde granos de café y vainas de cacao hasta caucho natural y aceite de palma, desde su origen hasta el consumidor final. Esta visibilidad basada en datos permite a las empresas:
Verificar el cumplimiento ambiental y social
Promover prácticas éticas y comercio justo
Mitigar riesgos (deforestación, trabajo infantil, etc.)
Mejorar productividad, calidad e ingresos de los agricultores
La trazabilidad permite demostrar cumplimiento con regulaciones como el Reglamento de la UE sobre la Deforestación (EUDR) y responder a las crecientes expectativas de los consumidores.
Ainu destacó que la trazabilidad no es solo una herramienta de cumplimiento, sino un camino hacia la confianza, el acceso al mercado justo y el empoderamiento de los productores.
Ecosistema Digital de Koltiva: Empoderando Toda la Cadena de Valor
KoltiTrace: Plataforma Robusta de Trazabilidad Digital de Extremo a Extremo
KoltiTrace es el núcleo del ecosistema de Koltiva, diseñado para digitalizar y simplificar el flujo de datos a lo largo de toda la cadena de suministro agrícola.
Más de 1,9 millones de productores mapeados en 65 países
Incluye datos detallados de parcelas, transacciones, calidad y geolocalización
Trazabilidad a nivel de parcela conectada a perfiles individuales de agricultores
Lo que distingue a KoltiTrace es la profundidad y verificabilidad de sus datos, integrando sensores remotos, apps móviles y verificación en campo.
Ainu mostró cómo KoltiTrace apoya a empresas, cooperativas y compradores en demostrar cadenas libres de deforestación, cumplir con regulaciones y generar confianza.
KoltiPay: Servicios Financieros Responsables para Zonas Rurales
KoltiPay, integrado en plataformas como FarmCloud y KoltiTrace, permite a los agricultores:
Recibir pagos divididos: parte en efectivo, parte digital
Comprar insumos agrícolas directamente con su billetera
Solicitar microcréditos o pagos diferidos desde la app
Pagar facturas y recargar teléfonos móviles
Un ejemplo desde Sulawesi del Sur: los agricultores usaron pagos divididos para cubrir necesidades inmediatas de cosecha y ahorrar para el siguiente ciclo de cultivo.
KoltiSkills: Formación y Asesoramiento en Campo
KoltiSkills brinda formación y certificación en prácticas agrícolas sostenibles, buenas prácticas agrícolas (BPA) y alfabetización digital.
Más de 1,9 millones de agricultores en más de 65 países han sido beneficiados. Los agentes de campo de Koltiva recolectan datos, mapean parcelas y entrenan agricultores en herramientas digitales y financieras.
Ainu enfatizó: “No se trata solo de tecnología, se trata de confianza.”
Caso Práctico: Abordar el Cumplimiento del EUDR con Datos y Precisión
El Reglamento de Deforestación de la UE requiere que las empresas demuestren que sus productos no están vinculados con la deforestación posterior al 31 de diciembre de 2020.
Koltiva apoya tanto a actores aguas arriba como aguas abajo a cumplir con esta normativa mediante:
Mapeo de fincas usando imágenes satelitales
Verificación de legalidad de tierras y fechas de limpieza forestal
Integración de perfiles de agricultores, historial de transacciones e indicadores sociales
Generación de Declaraciones de Diligencia Debida (DDS) basadas en evidencia
Cerrando la Brecha entre Academia e Industria
Uno de los aspectos más destacados del evento fue la participación activa de estudiantes y docentes de la Universitas Panca Bhakti. La moderadora, Dra. Donna Youlla, destacó la necesidad de preparar a futuros líderes agroindustriales con conocimientos prácticos sobre agricultura digital.
Ainu animó a los estudiantes a explorar carreras en agritech, destacando que la innovación, la inclusión y el impacto van de la mano para construir un futuro mejor para las comunidades agrícolas.
Mirando al Futuro: Construyendo Juntos Sistemas Alimentarios Resilientes
En Koltiva creemos que el futuro de la agricultura depende de nuestra capacidad de innovar de forma responsable e inclusiva. Eventos como el AAI–PISAgro Agribusiness Talk crean plataformas clave para el diálogo, el aprendizaje y la solución compartida.
A medida que la trazabilidad se convierte en un estándar global, seguimos comprometidos a brindar la tecnología, experiencia y enfoque humano necesarios para que funcione para todos: desde pequeños productores hasta compradores multinacionales.
Agradecemos a los organizadores por la oportunidad de compartir nuestra historia y esperamos seguir colaborando en la construcción de un futuro agrícola más sostenible y trazable.






![[Última Hora] La Comisión Europea se Mantiene Firme en el Plazo del EUDR: No se Propone Retraso para las Grandes Empresas](https://static.wixstatic.com/media/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.jpg/v1/fill/w_250,h_250,fp_0.50_0.50,q_30,blur_30,enc_avif,quality_auto/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.webp)
![[Última Hora] La Comisión Europea se Mantiene Firme en el Plazo del EUDR: No se Propone Retraso para las Grandes Empresas](https://static.wixstatic.com/media/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.jpg/v1/fill/w_329,h_329,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.webp)


Comentarios