Dentro del Conjunto de Tecnologías Empresariales: Cómo la Arquitectura ERP-First Permite la Adquisición en Origen para el Cumplimiento de Cero Deforestación
- Furqonuddin Ramdhani

- 7 oct
- 10 Min. de lectura
Por Furqonuddin Ramdhani, CTO y Co-Fundador, KOLTIVA
Introducción – Por qué la Tecnología es la Columna Vertebral del Cumplimiento de la EUDR
Para diciembre de 2025, las empresas que comercialicen aceite de palma, ganado, soya, caucho, madera, café y cacao hacia o dentro de la Unión Europea deberán demostrar que sus cadenas de suministro están libres de deforestación y de infracciones legales. Este requisito, establecido por el Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR), no es simplemente otra casilla de cumplimiento. Es un momento decisivo para las cadenas de suministro globales, que obliga a las empresas a ir más allá de las promesas de sostenibilidad y pasar a la acción verificable.
Para los líderes en sostenibilidad, esta regulación representa tanto un desafío como una oportunidad. El desafío: construir cadenas de suministro transparentes y listas para auditorías en sectores donde millones de pequeños productores y actores intermedios fragmentados aún constituyen la base. La oportunidad: integrar inteligencia de trazabilidad y cumplimiento digital en los sistemas empresariales centrales, convirtiendo la sostenibilidad en una ventaja competitiva.
Tabla de Contenido:
Introducción – Por qué la Tecnología es la Columna Vertebral del Cumplimiento de la EUDR
El Desafío del Cumplimiento: Complejidad desde el Origen hasta la Empresa
La Perspectiva del CTO: Convertir la Regulación en una Arquitectura Tecnológica Escalable
Dentro de la Solución Empresarial EUDR de Koltiva
Riesgo y Cumplimiento: Automatización desde la Presentación del Envío
Gestión del Cumplimiento y Mitigación de Riesgos en la Práctica
Integración Profunda de ERP vía API
Habilitando el Cumplimiento Escalable de la EUDR
El Desafío del Cumplimiento: Complejidad desde el Origen hasta la Empresa
Las cadenas de suministro agroindustriales globales son inherentemente complejas. Los productos pueden pasar por docenas de intermediarios, cruzar fronteras y someterse a múltiples etapas de procesamiento antes de llegar a los mercados de la UE. A lo largo de este recorrido, los datos críticos para el cumplimiento —como los polígonos de las fincas, la geolocalización y los registros de legalidad— suelen perderse, estar incompletos o ser inconsistentes.
Los principales puntos críticos que enfrentan los directores y líderes de sostenibilidad incluyen:
Baja Calidad de Datos en los Envíos
Datos de polígonos inválidos, polígonos superpuestos y Reportes de Diligencia Debida (DDR) incompletos de los proveedores generan procesos manuales de verificación de archivos GeoJSON que consumen mucho tiempo, limitando la visibilidad del primer eslabón, ya que los actores aguas abajo no tienen acceso directo a los datos de origen.
Almacenamiento Fragmentado de Datos
Las ubicaciones de los lotes y la evidencia de riesgos de respaldo están dispersas en múltiples fuentes, lo que dificulta rastrear, gestionar y recuperar la información cuando se necesita. Los datos de cumplimiento se encuentran repartidos entre hojas de cálculo, correos electrónicos y ERPs aislados.
Carga Manual de Cumplimiento Debido a la Falta de Automatización
Las plataformas ERP a menudo carecen de funciones específicas para la EUDR, lo que obliga a que las tareas de cumplimiento, especialmente la verificación de cumplimiento y la validación de datos de la EUDR, se realicen manualmente en flujos de trabajo que consumen muchos recursos. Como resultado, estas tareas no se verifican ni validan automáticamente, dificultando la detección inmediata de lotes inválidos o superpuestos.
Falta de Visibilidad en la Obtención Multinivel Aumenta el Riesgo de Cumplimiento de la EUDR
Las compras a través de intermediarios y la coordinación de múltiples niveles de proveedores con sistemas de datos y preparación de cumplimiento variados limitan la visibilidad de las prácticas de los proveedores, creando brechas de diligencia debida y aumentando el riesgo de incumplimiento de la EUDR, lo que obstaculiza la implementación de un flujo de trabajo estandarizado.
Incertidumbre Regulatoria
Las clasificaciones de riesgo por país y los procesos de diligencia debida varían, complicando los flujos de trabajo.
Altas Consecuencias del Incumplimiento
El rechazo de envíos, sanciones financieras y daños reputacionales amenazan la continuidad del negocio.
En pocas palabras: sin una columna vertebral de cumplimiento impulsada por tecnología, los líderes en sostenibilidad no pueden ofrecer la transparencia que exigen los reguladores y los consumidores.
La Perspectiva del CTO: Convertir la Regulación en una Arquitectura Tecnológica Escalable
La EUDR no es solo una regulación de sostenibilidad; es una regulación de datos. En su núcleo, la EUDR requiere que las empresas recopilen, validen e intercambien de manera segura datos verificables de origen.
Para los CTOs, esto significa una cosa: el cumplimiento debe diseñarse dentro de la arquitectura de los sistemas empresariales. Intentar añadir procesos manuales o herramientas de terceros fragmentadas no escalará. En cambio, las empresas deben adoptar integración API-first, sistemas de trazabilidad modulares y canales de datos seguros que incorporen el cumplimiento en las operaciones diarias.
Aquí es donde el enfoque de doble vía de Koltiva, EUDR Origins para los actores del primer eslabón o upstream y EUDR Enterprise para multinacionales tanto upstream como downstream, garantiza que el cumplimiento sea posible a lo largo de toda la cadena de suministro.
Dentro de la Solución Empresarial EUDR de Koltiva
La solución EUDR Enterprise de Koltiva está diseñada para marcas globales, fabricantes y procesadores de nivel 1 que operan en cadenas de suministro complejas e indirectas. Complementa los sistemas ERP existentes como SAP y Oracle en lugar de reemplazarlos, garantizando una adopción fluida. EUDR Enterprise fue diseñada para enfrentar este desafío, apoyando procesos de adquisición upstream de extremo a extremo —desde la creación de órdenes de compra (PO) activadas por el sistema ERP del comprador hasta la presentación de envíos por parte de los proveedores— todo integrado de manera transparente mediante conectividad API.
Las características clave incluyen:
Integración con ER
KoltiTrace funciona como un motor en segundo plano, ingestando datos de proveedores, señalando riesgos y generando informes de cumplimiento que se integran directamente en los sistemas empresariales.
Envío de DDS con un Clic
Generación y envío automatizado de Declaraciones de Diligencia Debida (DDS) al Sistema de Información de la UE (EUIS).
Marcado de Calidad de Polígonos
Controles geoespaciales para garantizar que los polígonos sean precisos, válidos y libres de deforestación.
Paneles de Riesgo a Nivel de Proveedor y País
Información intuitiva y en tiempo real que los directores de sostenibilidad pueden utilizar para monitorear el progreso del cumplimiento.
Escalabilidad
Implementación en múltiples países, proveedores y productos básicos con protocolos de cumplimiento estandarizados.
Para los directores de sostenibilidad, esto significa que los procesos de cumplimiento ya no son opacos ni fragmentados. Cada envío, proveedor y lote de producción es visible en una sola plataforma — listo para auditorías en todo momento.
Riesgo y Cumplimiento: Automatizado desde la Presentación del Envío
El recorrido de cumplimiento comienza en el momento en que un proveedor envía los datos del envío, completos con detalles de trazabilidad (productor, lote y datos de polígonos). EUDR Enterprise inicia un proceso de validación y verificación en múltiples capas:
Validación General de Datos
Todos los datos entrantes se verifican para garantizar su completitud, precisión y formato antes de pasar a la validación geoespacial.
Validación de Polígonos
Se asegura la exactitud estructural e integridad de los límites geoespaciales enviados junto con los datos del envío. El motor de validación realiza comprobaciones automáticas para:
Detectar polígonos vacíos, mal formados o duplicados que no cumplen con las reglas básicas de geometría GIS.
Verificar la precisión de las coordenadas y asegurar que los polígonos se encuentren dentro de límites geoespaciales plausibles.
Identificar polígonos ubicados completamente sobre superficies no agrícolas (por ejemplo, cuerpos de agua abiertos o áreas urbanas) utilizando mapas base de alta resolución.
Validar conforme a los requisitos del EUIS (Sistema de Información de la UE) para formato de geometría, precisión y estándares de envío de datos.
Este paso garantiza que solo los datos geoespaciales de alta calidad y estructuralmente correctos avancen a verificaciones de cumplimiento más profundas.
Verificación de Polígonos
Va más allá de las comprobaciones geométricas para evaluar la precisión espacial y los solapamientos:
Detecta solapamientos menores (dentro de umbrales aceptables, por ejemplo, errores de precisión en los límites) y aplica correcciones automáticas para resolverlos sin intervención manual.
Señala solapamientos mayores (invasión significativa de otros lotes o límites administrativos) para revisión y verificación manual por parte de los equipos de cumplimiento.
Cruzan los polígonos con mapas catastrales, límites administrativos y registros oficiales de tierras para confirmar la exactitud de la ubicación.
Este proceso de doble capa crea una base geoespacial confiable, reduciendo falsos positivos en las evaluaciones de riesgo de deforestación y minimizando la exposición regulatoria.
Cribado de Cumplimiento Geoespacial
Este módulo utiliza imágenes satelitales de alta resolución y una amplia gama de conjuntos de datos geoespaciales para evaluar riesgos ambientales y regulatorios a nivel de lote y polígono. Admite múltiples fuentes de referencia sobre deforestación, incluyendo:
Global Forest Watch (GFW) para alertas de cambio forestal y deforestación.
Conjuntos de datos del Centro Común de Investigación (JRC) para la verificación del cumplimiento de la UE.
Orientaciones de la Science Based Targets Network (SBTN) para alineación con biodiversidad y conservación.
Mapas de Legalidad de Tierras de fuentes gubernamentales locales para garantizar la coherencia con las clasificaciones nacionales de bosques y uso del suelo.
World Database on Protected Areas (WDPA) para identificar áreas protegidas y de conservación.
Al integrar estos conjuntos de datos, el motor realiza un cribado exhaustivo de cada polígono para:
Identificar solapamientos con áreas protegidas, de conservación o de uso restringido.
Detectar riesgos históricos de deforestación.
Señalar posibles conflictos de uso del suelo.
Este enfoque multinivel garantiza la integridad de los datos de trazabilidad, alinea los envíos con la normativa EUDR y proporciona a las empresas información procesable para la mitigación de riesgos y la elaboración de informes de cumplimiento.

Mapa Land Use Tracker para ver Alertas de Deforestación Sistema de Gestión de Cumplimiento (CMS)
Todos los datos señalados se centralizan para su revisión. Los registros no conformes se gestionan de manera sistemática para garantizar que estén listos para auditorías.
Aprobación de Envíos y Envío de DDS
Los envíos conformes se aprueban y se envían automáticamente al EUIS TRACES para la emisión de la Declaración de Diligencia Debida (DDS).
Gestión de Cumplimiento y Mitigación de Riesgos en la Práctica
EUDR Enterprise ofrece a las empresas un sistema integral de gestión de cumplimiento que permite a los compradores:
Auditar y bloquear envíos de alto riesgo antes de que continúen su proceso.
Solicitar evidencia de respaldo a los proveedores para los problemas señalados.
Iniciar encuestas de verificación en terreno mediante aplicaciones móviles integradas para confirmar la exactitud de los datos.
Los proveedores, a su vez, pueden participar en la mitigación de riesgos abordando los envíos señalados mediante acciones correctivas, reenvíos o resultados de verificaciones de campo.
Las funcionalidades del CMS proporcionan información procesable y análisis detallados para identificar posibles riesgos de cumplimiento. Para traducir estos conocimientos en resultados, las organizaciones se benefician de un enfoque estructurado que les permita:
Creación de Planes de Acción – Asignar y monitorear planes de acción para los proveedores según el incumplimiento a nivel de envío o lote.
Seguimiento del Estado de Cumplimiento – Actualizar el estado de cada lote a “cumple” o “no cumple” a medida que se recibe la evidencia. Mantener un registro de todos los cambios, visible en el panel de EUDR.
Notificaciones Automáticas de Seguimiento – Enviar correos electrónicos directamente a proveedores o miembros del equipo interno para solicitar datos faltantes. Hacer seguimiento de las respuestas y escalar los elementos pendientes hasta que se cumpla con todos los requisitos de cumplimiento.
La funcionalidad de nuestro CMS respalda tu recorrido de cumplimiento EUDR al procesar de manera inteligente los datos de campo para identificar proactivamente y alertarte sobre posibles riesgos. Este enfoque optimizado garantiza la integridad de tus datos, genera confianza y aumenta la seguridad—especialmente al enviar tu Reporte de Diligencia Debida al Sistema de Información de la UE.

Integración Profunda de ERP vía API
La solución garantiza una integración profunda con los flujos de trabajo empresariales:
La creación de órdenes de compra (PO) se activa directamente desde los sistemas ERP mediante API.
Después de la presentación, los números de referencia DDS y los códigos de verificación se envían de vuelta al ERP, asegurando la visibilidad completa de los datos de cumplimiento y trazabilidad.
Esto crea un flujo de trabajo cerrado entre compras, cumplimiento y operaciones.
Se integra de manera fluida con los sistemas ERP existentes (por ejemplo, SAP, Oracle) para automatizar la diligencia debida, centralizar la información de riesgos y garantizar la preparación para la presentación ante la regulación de la UE. KoltiTrace funciona como un motor en segundo plano: ingestando datos, señalando riesgos y generando resultados de cumplimiento sin reemplazar tus sistemas centrales.
Habilitando el Cumplimiento EUDR a Escala
EUDR Enterprise fue diseñado para hacer que el cumplimiento sea fluido y escalable para grandes organizaciones. Al integrar el cumplimiento en los procesos empresariales existentes y en los sistemas centrales:
Las empresas reducen los costos de cumplimiento y los errores humanos.
Las auditorías y los informes se vuelven sencillos y automatizados.
La confianza en el cumplimiento crece mientras las operaciones continúan sin interrupciones.
El cumplimiento del EUDR es tanto un desafío tecnológico como de sostenibilidad. El éxito requiere una estrecha colaboración entre los directores de sostenibilidad y los equipos operativos para construir una infraestructura digital lista para el cumplimiento con un proveedor global y confiable como Koltiva.
EUDR Enterprise de Koltiva proporciona esta infraestructura: integrando sin problemas los datos de campo, los sistemas empresariales y los requisitos de presentación ante la UE.
Para los líderes de sostenibilidad, esto significa confianza: la capacidad de informar a reguladores, inversionistas y consumidores que sus productos no solo cumplen con la normativa, sino que también contribuyen a la resiliencia climática, la protección de la biodiversidad y la inclusión de los pequeños productores.
El cumplimiento no es el objetivo final. La resiliencia lo es. Con Koltiva, la resiliencia comienza en el origen y se expande a lo largo de toda la empresa.
Furqonuddin Ramdhani, CTO y cofundador de KOLTIVA, es un profesional en tecnología de la información con más de 15 años de experiencia en la industria. Desempeñó un papel fundamental en la creación de KOLTIVA, una empresa tecnológica líder en la construcción de cadenas de suministro éticas, transparentes y sostenibles mediante una combinación de triple tecnología (agritech, fintech y climatech).
Como CTO, el papel de Dhani es esencial en el funcionamiento de todos los negocios. Tiene una función clave en capacitar a las empresas para ofrecer resultados a sus clientes y en impulsar el futuro hacia el logro de los objetivos sostenibles de las compañías multinacionales a través de sistemas de trazabilidad. Además, desarrolla la estrategia tecnológica de la empresa, garantizando que los recursos tecnológicos se utilicen de forma eficiente, rentable y segura. Gracias a su pensamiento estratégico, Dhani lidera a su equipo en KOLTIVA para construir aplicaciones innovadoras y de alta disponibilidad en la nube que operan a nivel mundial en sistemas de gestión de cadena de suministro (Farm Management System), CRM y administración empresarial (Recursos Humanos, Gestión de Viajes y Tiempos, Compras y Logística, Contabilidad y Facturación, Gestión de Contenidos y Comunicaciones, y Gestión de Proyectos).
Dhani posee una licenciatura en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Gadjah Mada y una maestría en Tecnología de la Información de la Universidad de Indonesia.
Antes de fundar KOLTIVA, Dhani acumuló más de 15 años de trayectoria profesional, desde Consultor y Desarrollador de Software en una empresa de TI hasta Consultor de TI en una compañía de Petróleo y Gas, especializado en Inteligencia de Negocios (BI) y Big Data. Estas experiencias le han permitido desarrollar una sólida experiencia en desarrollo de aplicaciones, desarrollo móvil, computación en la nube (arquitectura AWS y otras), Data Warehouse, Machine Learning y Big Data.
Dhani es un firme creyente en el poder de la tecnología para impulsar cambios hacia una mejor vida social y económica, así como para proteger el medio ambiente.









![[Última Hora] La Comisión Europea se Mantiene Firme en el Plazo del EUDR: No se Propone Retraso para las Grandes Empresas](https://static.wixstatic.com/media/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.jpg/v1/fill/w_250,h_250,fp_0.50_0.50,q_30,blur_30,enc_avif,quality_auto/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.webp)
![[Última Hora] La Comisión Europea se Mantiene Firme en el Plazo del EUDR: No se Propone Retraso para las Grandes Empresas](https://static.wixstatic.com/media/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.jpg/v1/fill/w_329,h_329,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/5fa0a9_9b6fa0b5853149c6819be837dc72d43c~mv2.webp)


¡Excelente lectura! Me encanta cómo Koltiva convierte el EUDR de una carga en una historia de innovación de sistemas. Cumplimiento + tecnología = cadena de suministro resiliente.